Shiva Sutras
El yoga del reconocimiento de la identidad con el ser supremo
Jaideva Singh
Traducción al español de Pedro A. Soriano Ortega
Los Shiva Sūtras son considerados una obra revelada por el mismo Shiva. Trata sobre la identidad entre el ser individual y el Ser primordial.
Esta obra fundamental del pensamiento hindú está constituida por los sūtras y el erudito comentario Vimarśinī de Kṣemarāja, los cuales contienen la milenaria doctrina durante tan largo tiempo secreta del sistema filosófico denominado śaivismo de Cachemira. La escritura de los sūtras data de los siglos VIII o IX d.C. y el comentario de Kṣemarāja del siglo X d.C.
Todo ello está traducido por Jaideva Singh, quien añade abundantes notas explicativas y su exposición sobre los aspectos principales de cada sūtra.
* * *
El śaivismo advaita de Cachemira es una filosofía monista que ocupa un puesto prominente entre las escuelas filosóficas de la India. Está basado principalmente en obras consideradas provenientes de la revelación de la Divinidad —los āgamas, entre ellos, los Śiva Sūtras— y no en la sola actividad del intelecto humano.
Esta filosofía pone las bases para que el individuo se encamine hacia la realización del Ser, es decir, para que se enfoque en transcender al “pequeño Ser” que siempre ha creído ser y así pueda llegar a reconocer su propia y verdadera naturaleza, oculta tras el tupido velo de la ignorancia, de tal manera que ese ente individual se sienta en condiciones de afirmar con total certeza que “él, el cosmos y el Ser son uno y lo mismo”, pues lo ve todo como una extensión de la Conciencia Divina. Se trata de que él perciba inequívoca, plena y permanentemente que su aparente sencillez y contingencia esconden, en realidad, al Gran Ser que es pura Conciencia que penetra y empapa todo el universo, el cual es Él mismo como energía/materia o, dicho de otro modo, como Conciencia condensada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.